viernes, 25 de mayo de 2007

Una universidad italiana cierra para impedir una lección de Robert Faurisson.

JUAN VICENTE BOO. CORRESPONSAL ROMA.
En vista de que los estatutos no le permiten vetar a los profesores visitantes, el rector de la Universidad de Téramo, en el centro de Italia, cerró ayer las tres facultades jurídicas para impedir una lección del filólogo francés Robert Faurisson, máximo exponente europeo de los negacionistas del intento de exterminio de los judíos por parte de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
El polémico profesor de ciencias políticas Claudio Moffa, que había invitado al negacionista francés, cosechó también la negativa de dos hoteles locales, y terminó reservando plaza en un restaurante de un pueblo cercano, pero la lección no llegó a tener lugar debido al intento de agresión de una treintena de jóvenes judíos llegados de Roma.
Uno de los muchachos preguntó quién era Faurisson e intentó darle una bofetada, pero acabó golpeando al profesor Moffa. En vista de que los ánimos se estaban caldeando, la policía intervino para separar a los dos grupos y para escoltar a los dos profesores fuera de la ciudad: Faurisson, de regreso a Francia y Moffa, en dirección a Roma. El incidente fue mucho menos grave que la agresión del 16 de septiembre de 1989, cuando tres estudiantes apalearon a Faurisson.

El gesto del rector de la Universidad de Téramo, Mauro Mattioli, ha recogido el aplauso general, empezando por el del ministro de Universidades, Fabio Mussi, según el cual, «invitar a una universidad italiana a un exponente del negacionismo que niega la gravedad de la Shoah no tiene base científica, y representa sólo una mediocre provocación política. Además de ofender la memoria de las víctimas de los campos de concentración y exterminio, va en contra de las funciones y objetivos de nuestra enseñanza superior».
En los días anteriores, el rector había ordenado al profesor Moffa, un comunista independiente, que retirase la invitación a Faurisson, pero el profesor se había negado en redondo. Ante su rebeldía, el único recurso del rector era el de cerrar las tres facultades, «una decisión que hubiese preferido no tener que tomar, pero que se hizo inevitable en vista del rechazo del profesor Moffa a mis indicaciones».
«Persona non grata»
Un grupo de profesores de la Universidad de Téramo manifestó hace unos días que «la presencia de Faurisson en nuestra Universidad es inaceptable. El negacionismo carece de la dignidad científica y cultural requeridas en las aulas de una universidad».
La misma opinión comparte la mayoría de los alumnos del «master» de estudios sobre Medio Oriente dirigido por el profesor Moffa, a quien acusaron de «instrumentalizar el curso para sus batallas políticas».
Cuando se supo que el polémico profesor había invitado a Faurisson, el centro Simon Wiesenthal y la Unión de las Comunidades Judías Italianas se pusieron en contacto con la Universidad de Téramo para explicarles que el ex profesor de Filología de la Universidad de Lyon, famoso por sus polémicas desde hace casi veinte años, es «persona non grata» en todas las universidades de Francia. Ahora lo es también en las de Italia.

No hay comentarios: