lunes, 3 de septiembre de 2007

Garzón decreta prisión provisional sin fianza para el austriaco Gerd Honsik acusado en su país de negar el Holocausto

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón decretó hoy prisión provisional sin fianza para el ciudadano austriaco Gerd Honsik reclamado por su país donde está condenado a una pena de 18 meses y 10 días de prisión por reactivación de la ideología nacional-socialista y negación del Holocausto.Honsik fue detenido ayer por la mañana en Benalmádena (Málaga) en cumplimiento de una Orden Europea de Detención y Entrega emitida por Austria y declaró hoy ante el titular del Juzgado de Instrucción número 5. El austriaco reside en España desde 1992 fecha en que fue condenado en su país, por haber afirmado reiteradamente que el régimen nacionalsocialista alemán no usó cámaras de gas contra los judíos. Esas opiniones fueron expresadas, entre 1986 y 1989, en su libro "Absolución de Hitler" y en la revista "Halt", en las afirmaba que "no existe el menor indicio de la existencia de cámaras de gas" y que "la chimenea de la presunta cámara de gas de Auschwitz se eleva solamente por cuarenta tristes centímetros sobre el caballete de una casa de planta baja".

Precisamente en 1995 las autoridades españolas denegaron una primera solicitud de extradición de Honsik por este mismo delito al considerar que no existía en aquel momento en la legislación española un delito equiparable al de negación del Holocausto por el que había sido condenado. En aquella ocasión, el tribunal recordó que el delito de apología del genocidio, que contempla entre otras cosas la negación, justificación y banalización de las conductas genocidas, y que sería el aplicable a este caso, no se introdujo en la legislación española hasta mayo de 1995, por lo que no era aplicable a conductas cometidas antes. Previamente, la Audiencia Nacional había desestimado la petición de Honsik de ser considerado refugiado político en España, en una decisión que fue ratificada más tarde por el Tribunal Supremo. No obstante, la reforma del Código Penal español introdujo un cambio en esta situación ya que a partir de 1995 quedó tipificado como delito de genocidio "la difusión por cualquier medio de ideas o doctrinas que nieguen o justifiquen" determinados delitos "o pretendan la rehabilitación de regimenes o instituciones que amparen prácticas generadoras de los mismos", aclara el auto dictado hoy por Garzón. El juez detalla que las autoridades judiciales de Austria han emitido la euroorden con base a que Honsik llevó a cabo actividades socialistas nacionalistas en Viena distribuyendo publicaciones en las cuales negaba el Holocausto. "Es decir, negaba el exterminio planeado de grupos de personas con gas envenenado en campos de concentración", indica el auto."Los hechos por los que se reclama a Gerd Honsik para el cumplimiento de la pena impuesta se pueden tipificar en el artículo 607, apartado 2º del Código Penal español", concreta el magistrado que realiza esta valoración sin perjuicio de la decisión que tome finalmente al respecto la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que estudiará esta causa.Garzón destaca también que el delito de genocidio es "imprescriptible" y acuerda la medida de prisión "para garantizar la entrega a las autoridades judiciales austriacas". En este sentido explica que "la gravedad objetiva del hecho" y la posibilidad de doble incriminación de Honsik en aplicación del Código Penal hacen que el riesgo de sustracción a la justicia del austriaco, a pesar de su arraigo en España --donde lleva 12 años--, sea "elevada", motivo por el que decide decretar prisión sin fianza. La Policía española detuvo ayer en Benalmádena (Málaga) a Honsik en una operación llevada a cabo por el Grupo de Localización de Fugitivos de la UDYCO Central, en colaboración con el Grupo de Crimen Organizado de la UDYCO de Málaga.El arresto del austriaco Gerd Honsik, de 65 años de edad y nacido en Wien Oest (Austria), se produjo sobre las 14:20 horas en las inmediaciones de su domicilio de esta localidad malagueña.

Los vecinos no daban crédito a lo que estaban leyendo. 'Detienen en Benalmádena a un apologista nazi reclamado por Austria'. «¿Don Gerardo? Venga ya, cómo va a ser, si es una persona entrañable», expresó Asunción Portero, que vive en un chalet junto al de Gerd Honsik, el escritor austriaco que el pasado jueves fue detenido en la localidad costasoleña en virtud de una orden europea, acusado de negar el genocidio judío en Alemania.Portero conoció la noticia por boca de este periódico. Entonces comenzó a encontrarse muy sofocada. «No puede ser, si Gerardo es una persona fantástica, única, muy atenta, cordial...», manifestó esta azafata de vuelos, que vive junto a su marido, Gilberto Batista, y sus cuatro hijos en la urbanización Olmedo desde 1989. «Don Gerardo llegó hace 12 años», relató Portero, quien confesó que el día anterior su esposo había llegado a casa comentando que en la calle había una decena de coches policiales.«Seguro que vienen a por el 'calvo'», dijo que pensó. «No me puedo creer que sea Don Gerardo. Bueno, ¿y qué ha hecho exactamente? ¿Negar el Holocausto en una serie de publicaciones? No sabía que fuera escritor», manifestó Portero, quien aseguró que Honsik había sido recientemente operado del corazón.Su hijo comentó que las veces que ha visitado su casa, llamada Villa Laura, le ha sorprendido el gran número de libros que tiene. «Pensé que se dedicaba al negocio inmobiliario. No sé, como compró esta casa de ahí abajo y después la vendió. Yo mismo le ayudé a reformarla», detalló Batista, quien tampoco salía ayer de su asombro al conocer la noticia de la detención de Don Gerardo, como todos le llamaban en la zona.Zona apartadaSe trata de una urbanización apartada del núcleo urbano de Benalmádena . «Es un enamorado del clima y del paisaje. Paseaba mucho», contó Portero, quien describió la estrecha relación que ha mantenido con Honsik, «uno más de la familia». Para demostrarlo, esta mujer echó mano ayer de unas bolsas con cientos de fotos familiares. «Fíjate, aquí está junto a su mujer. Han venido a todos los cumpleaños, bautizos y bodas de mis cuatro hijos», confesó Portero.Lo cierto es que detrás de ese vecino amable -que vive en un chalet con su mujer y que con frecuencia recibe la visita de sus dos hijos- se esconde un escritor con ideas extremas, que entre 1986 y 1989 publicó una serie de libros en los que negaba el Holocausto. «Las cámaras de gas existieron sólo para despiojar a los judíos, porque había una epidemia en Alemania», lleno a declarar en el juicio al que fue sometido en Austria en 1992, y por el que fue condenado a un año y medio de prisión, una pena que nunca llegó a cumplir, pues ese año se trasladó a España. Al principio vivió en Barcelona, aunque poco después llegó a Benalmádena.Fabián Chicón e Inmaculada Lorente viven justo enfrente de Villa Laura, y ayer, al ser consultados, también mostraron su sorpresa. Chicón, que es el presidente de la comunidad, explicó que conocía la trayectoria profesional de Honsik, pero que no sabía que estaba siendo buscado por la policía. «Nunca ha llevado una vida de refugiado ni nada así», dijo.Regaló libros«Es un vecino excelente. Es el vicepresidente de la comunidad. Él nos salvó la vida un día, en 1998, cuando un perro nos atacó», aseveró Chicón. «Hace varios años salió una noticia sobre una librería de Barcelona que la habían cerrado por apología del nazismo y dijeron su nombre», explicó. «Le pregunté -añadió- y me dijo que me iba a regalar unos libros para que viera que él no negaba nada, y que se limitaba a reflejar lo que decían los líderes nazis de entonces».

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Ojala que gane el jucio lo va a conseguir Herg Honsik.Tambien era fuerte el Hitler SS de Vuillemin y Gourio y ganaron el juicio.Donde esta la libertad de expresión.
ANIMO!!!
Gran autor como George Orwell.
La prensa no dice mucho de este caso.
Sigue la ecuación como el caso Urquijo o el señor Herg Honsik ya ha ganado el juicio?Se lo merece.
Hiosef Mazzantini

hv dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
hv dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
hv dijo...

Some months later, article 607.2 of this law was changed by the Constitutional Tribunal of Spain so that the denial of the holocaust was not anymore illegal.
We are still waiting the excuses and recompensations from Spain, the King, the prime ministers, the ministers of justice and also the members parliament who voted this law.
Free speech is from all time, and certainly from the moment of voting the European charter of humans rights and even the Universal declaration of human rights. Free speech is in fact a natural duty!
We are also waiting for the prosecution of all persons involved in making this article 607.2.
And last but not least, after this judgment by the TCE, there is the shocking fact that Spain is continuing to extradite deniers of the holocaust to jail in countries where the denial of the holocaust is illegal.
Will Spain, where the denial isn't anymore illegal, also extradite Spanish citizens to other countries for reason of the denial of the holocaust in or outside Spain, and doesn't have all EU-citizens in Spain the same rights as the Spanish citizens. I like to have the answer.
Anyway it's my opinion that this shocking fact is a clear act of prevaricación.
Who will stop this inquisition?
Thank you in advance for your cooperation.
leomonard@yahoo.com