jueves, 25 de octubre de 2007

DIÁLOGO CON UN HÉROE DE GUERRA

ENTREVISTA EXCLUSIVA DE ÚLTIMO REDUCTO CON UN SS
Una de las más altas consideraciones que hemos recibido en ÚLTIMO REDUCTO es que un combatiente austriaco de la SS nos haya llamado CAMARADAS, cuando nos concedió una entrevista exclusiva. Su nombre, las circunstancias de la entrevista y la información sobre las campañas militares en las que participó, no los citamos en este texto por los motivos que pueden suponerse. Basta decir que nunca se rindió, que permanece invicto y que la guerra no ha terminado.

Esta es una parte de la entrevista:
UR: Nos interesa mucho su país, ¿por qué nació allí Adolf Hitler, el hombre que cambió la historia, y no en alguno otro?
SS: El quería la unidad de todos los alemanes y nos dio la ideología del nacionalismo y el socialismo, en la que todos son iguales, como miembros de una familia.

UR: ¿El Nacionalsocialismo es exclusivo para el pueblo alemán o también puede ser para otros?
SS: Las bases son para todos y cada pueblo debe adaptarlo. No es un dogma como el marxismo. Ningún país se atreve a aplicar nuestra economía porque los judíos han hecho del dinero una mercancía. Las empresas y fábricas nacionalsocialistas operaban con la eficiencia de la iniciativa privada, pero eran del gobierno, y todos, desde el más humilde hasta el del puesto más alto, eran tratados con el mismo respeto.

UR: La propaganda del sistema oculta el éxito económico del Nacionalsocialismo con el tema del racismo. Díganos usted lo que realmente es el racismo para el Nacionalsocialismo.
SS: No es odio a ninguna raza. Es el reconocimiento de que cada raza tiene cualidades distintas a las otras y que la mezcla entre ellas lleva a la pérdida de esas cualidades. En la SS había combatientes de diversas nacionalidades y cada una elegía a sus mandos: turcos, rusos, egipcios, albaneses, etcétera. Había chechenos que eligieron a un general alemán, y cuando ellos cayeron prisioneros, él quiso quedarse a morir con ellos. A los judíos se les dio la libertad de que salieran de Alemania, a diferencia de Polonia.

UR: La propaganda del sistema dice que Jörg Haider, el primer ministro de Austria, es un ultraderechista y una especie de nazi disfrazado de demócrata que quiere impedir la entrada de inmigrantes. ¿Es cierto?
SS: No. En la democracia todo lo que no es marxismo dicen que es de derecha, pero, en realidad izquierda y derecha es un teatro, porque Haider está controlado por la masonería, tal como Blair, Schröeder, Aznar y otros gobernantes de países europeos que pertenecen a una misma logia suiza.

UR: ¿Cree usted que los nacionalsocialistas deben formar organizaciones legales que participen en elecciones?
SS: No. En el sistema de partidos no se puede hacer nada.

UR: ¿A qué deben dedicarse actualmente los nacionalsocialistas?
SS: A formar jóvenes que sigan transmitiendo nuestra ideología y el conocimiento de la verdad. Los judíos en Estados Unidos tienen mucho miedo de que caiga su sistema y resurjamos.

UR: ¿Cuál fue la principal lección que le queda de las campañas militares en las que participó?
SS: Nosotros teníamos la idea de que al terminar la guerra y triunfáramos, íbamos a volver a ajustar cuentas con todos los malos generales y políticos. Queríamos un gobierno en el que únicamente permaneciera Goebbels y todos los cargos fueran ocupados por quienes estuvieron en el frente de guerra. A Hitler queríamos nombrarlo como jefe vitalicio.
Cuando las tropas soviéticas ocuparon nuestras ciudades se sorprendieron de las condiciones de bienestar en las que vivían los obreros. Por eso, cuando regresaron a su país, los internaron en "campos de reeducación" durante tres meses para que no hablaran de lo que habían visto.

UR: ¿Qué le parecen los bombardeos a la población civil de Afganistán e Irak? ¿Realmente se le puede llamar guerra a eso?
SS: No. Esos no son combatientes, son tropas de ocupación pagadas. Véanlos, no saben como comportarse en las calles. Nosotros combatíamos por una idea y no por dinero.

UR: Es un honor haber tenido esta entrevista con usted. Gracias por su combate en el frente y durante todos estos años. Gracias a usted y a todos sus camaradas de armas. Su ejemplo nos alienta.

No hay comentarios: