El gobierno de Israel también critica a Maradona
El vocero de Ehud Olmert afirmó que a una "celebridad" hay que darle "la misma contestación que a cualquier persona" sobre Ahmadinejad, cuyas "palabras fundamentalistas y llenas de odio ya fueron repudiadas por la comunidad internacional"

En tono firme y pausado durante la entrevista telefónica, Regev remarcó desde Jerusalem que "las palabras fundamentalistas y llenas de odio del presidente iraní ya fueron repudiadas totalmente por parte de la comunidad internacional".Ante la negación de la Shoá expresada por Ahmadinejad, indicó que "todo aquello fue dicho en horas decisivas, pero todo aquel que conoce la historia y la verdad está obligado a prevenir estas palabras problemáticas y antisemitas".
"Alguna vez sólo los nazis y neonazis negaron la Shoá. Hoy, a nuestro pesar, estamos hablando del gobierno de un país serio", concluyó.Además de minimizar las crueldades del nazismo durante el Holocausto, el presidente de Irán ha expresado públicamente su deseo de que Israel sea borrado del mapa.
“Ya conocí a (Hugo) Chávez y a Fidel (Castro). Ahora sólo me falta conocer a su presidente. Quiero conocer a Ahmadinejad”, dijo Maradona luego de sostener que su “corazón está con el pueblo de Irán”.Las palabras del ex capitán de la selección argentina de fútbol generaron críticas tanto desde la comunidad judía argentina como en Israel y el resto del mundo. Al mismo tiempo, hubo quienes atribuyeron los dichos de Maradona a su “falta de información” sobre el presidente iraní y lo invitaron a visitar el Museo del Holocausto de Buenos Aires.
No hay comentarios:
Publicar un comentario