miércoles, 19 de diciembre de 2007

Mossos permiten charla Irving, que niega que Hitler ordenara el Holocausto


El historiador revisionista David Irving ha negado hoy que el dictador alemán Adolf Hitler ordenara o incluso tuviera conocimiento del exterminio judío que hubo durante el nazismo, en una charla celebrada en la librería Europa de Barcelona bajo el atento seguimiento de los Mossos d'Esquadra.

Irving, que en 2006 fue condenado a tres años de prisión por negar el Holocausto, ha podido pronunciar esta conferencia tras aceptar que la policía catalana grabara su intervención, por orden de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, con el fin de adoptar las medidas necesarias en caso de que en el acto se incitara a la xenofobia o se justificara el genocidio.

Más que una charla, sin embargo, el historiador británico se ha limitado a responder a las preguntas de los periodistas que llenaban la sala de la librería Europa, a la que apenas han acudido una quincena de asistentes, entre ellos el propietario del establecimiento, Pedro Varela, ex presidente del grupo neonazi Círculo Español de Amigos de Europa (Cedade).

En esta ocasión, el autor, muy cauto en sus declaraciones, no ha negado el Holocausto, aunque ha dicho que durante la dictadura nazi no murieron seis millones de judíos, sino 'dos o tres', y que Adolf Hitler no ordenó el Holocausto, sino que lo hicieron sus subordinados sin su conocimiento.

'Después de sesenta años, los historiadores no han encontrado ningún documento que pruebe que Hitler supiera lo que estaba pasando. Es muy fácil para algunos decir que lo sabía, pero no hay documentos que lo demuestren', ha explicado Irving, que ha hablado en español y rodeado de algunos de sus libros, entre ellos su obra más polémica y conocida, 'La guerra de Hitler'.

El historiador, que está vetado en países como Alemania, Austria o Australia, ha asegurado que existen documentos que constatan que Stalin ordenó las matanzas del régimen comunista, mientras que no se ha encontrado ningún archivo que revele que Hitler decretara o incluso supiera del exterminio sistemático de los judíos.

'Hitler, como jefe de Estado, no sabía lo que estaba pasando. Al final de la guerra Alemania tenía un estado de líder sin líder', ha subrayado.Irving, por otro lado, ha reconocido que 'no hay duda de que los nazis mataron a dos o tres millones de judíos', aunque ha indicado que en el campo de concentración de Auschwitz (Polonia), el más grande de los que creó el régimen nazi, se instalaron las cámaras de gas tres años después del fin de la Segunda Guerra Mundial, como reclamo turístico.

El historiador, de 69 años, también ha dicho que las fuerzas de seguridad nazis, las SS, y los sionistas trabaron alianzas durante el régimen hitleriano con un único fin: 'enviar a los judíos a Palestina'.

Irving, que se ha definido como un 'patriota', ha afirmado que escribe sólo lo que encuentra en los archivos y que es 'la verdad, la historia de la realidad', por lo que no entiende por qué sus tesis revisionistas despiertan tanto rechazo e, incluso, le han llevado a prisión.

'Hay dos Hitler, el de Hollywood y el de verdad. Yo he escrito el de realidad y por eso ahora tengo a la policía en la calle', ha remarcado Irving.

Pese a lo controvertido de algunas de sus declaraciones, los Mossos d'Esquadra se han limitado a grabar la charla y no han intervenido.

La presencia de Irving en Barcelona ha movilizado a un centenar de jóvenes antifascistas, que se han manifestado por las calles de Gracia bajo la pancarta 'Fuera nazis. Vila de Gracia, vila antifascista'.Los manifestantes han intentado acceder por diversas calles hasta la librería para reventar el acto, pero los Mossos d'Esquadra han blindado todos las entradas, por los que los jóvenes han dado media vuelta y han finalizado su protesta en la plaza Rius i Taulet al grito de 'nazis no'.
Terra Actualidad - EFE

No hay comentarios: