Cuando el 9 de enero, George Bush aterrice en Jerusalén habrá llegado el momento de poner a funcionar a toda máquina el imponente dispositivo de seguridad que la Ciudad Santa prepara con frenesí estos días para recibir al presidente de los EE UU. Un huésped complicado, cuya visita ha desatado ya una frenética cadena de reuniones para a coordinar a los más de 8.000 agentes judíos que estarán permanentemente en alerta, dirigidos por el mismo mando que custodiaba a Isaac Rabin la noche que fue asesinado. Las críticas por los repentinos esfuerzos de Bush para resolver el conflicto israelí-palestino vía Anápolis precisamente ahora, cuando se acercan las elecciones norteamericanas, pero sobre todo la hostilidad que despierta en la región por la guerra de Irak, han hecho de esta una visita de alto riesgo.
Los Servicios Secretos estadounidenses, que trasladarán a Israel en tres colosales aviones Galaxy sus propios equipos, incluidos vehículos blindados, limusinas y helicópteros, para preservar a conciencia todos los movimientos del jefe.
El Servicio de Seguridad General de Israel (GSS) no oculta que se halla ante una de las operaciones «más difíciles de la última década», más arriesgada incluso que la desplegada en 1998 para recibir a Bill Clinton, y ante un «evento de enorme dimensión».
Operación en GazaAl menos veinte milicianos palestinos de Yihad Islámica y Hamás han muertos en las últimas 48 horas en las operaciones ejecutadas por el Ejército israelí en la franja de Gaza, informaron ayer fuentes militares de Israel .
Ocho milicianos de la Yihad y de Hamás perdieron la vida en choques con fuerzas israelíes en el campo de refugiados de El Mughazi, en el centro de Gaza, informaron esta las fuentes.Dichos enfrentamientos forman parte de una operación terrestre que se produce tras las incursiones en la misma zona de la aviación israelí el martes y en las que perdieron la vida doce milicianos de esos dos grupos.
En los enfrentamientos armados, que comenzaron por la mañana tras una incursión militar en el campo de El Mughazi, y que continuaban al anochecer, resultaron heridos al menos tres soldados israelíes, uno de ellos de gravedad en una pierna, agregaron las fuentes. Fuerzas de infantería israelíes, apoyadas por carros de combate, se enfrentaron a los milicianos, que iban armados con cohetes antitanque y lanzagranadas.
Las fuentes no informaron del número de heridos entre los combatientes palestinos, ni de si hubo víctimas entre los civiles del campo de Al Mughazi. Los milicianos dispararon varios proyectiles de mortero y al menos tres de cohetes Al Kasam contra el sur de Israel, uno de los cuales impactó cerca de una escuela primaria en la ciudad israelí de Sderot, situada cerca de la franja de Gaza. Trece civiles, entre ellos diez niños, fueron evacuados por ambulancias de la Estrella Roja de David, presos de ataques de pánico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario