lunes, 28 de abril de 2008

Le Pen: «Las cámaras de gas de los nazis fueron un detalle de la Segunda Guerra Mundial»

EUROPA PRESS. PARIS
El presidente del Frente Nacional (FN), Jean-Marie Le Pen, repite en una entrevista que hoy publica la revista regional 'Bretons' el término "detalle" para referirse a las cámaras de gas utilizadas por el régimen nazi para exterminar a los judíos durante la Segunda Guerra Mundial.
"He dicho que las cámaras de gas eran un detalle de la historia de la Segunda Guerra Mundial: eso me parece realmente evidente", dice.
Le Pen, que ha sido ya condenado dos veces por sostener este tipo de argumento, asegura haber "prohibido" la publicación.
En el curso de la charla con el periodista de la revista mensual, Le Pen habla del número total de muertos de la Segunda Guerra Mundial y da la cifra de "cincuenta millones de muertos". El entrevistador replica entonces que el problema no es saber el número sino la manera en la que murieron, y alega que hubo gente deportada y conducida a campos de concentración con la intención de matarlos.
"Pero eso es porque usted se lo cree. Yo no estoy obligado a compartir esa visión. Hago constar que en Auschwitz estaba la fábrica de IG Farben, que tenía 80. 000 obreros trabajando. Que yo sepa no fueron gaseados. Ni quemados", esgrime el presidente del FN.
Cuando el periodista alega que existen trabajos de historiadores de todas las tendencias políticas demostrando la realidad de la deportación a campos de exterminio Jean-Marie Le Pen responde: "Ese no es el problema. Yo no lo he puesto en duda, lo que yo he dicho es que fue un detalle".
"¿Por qué eso merece 150 millones de multa? ¿Es un país de libertades en el que una frase, por cuestionable que sea, pronunciada por un hombre público merece 150 millones de multa y señalar con el dedo al individuo y a su partido?", se pregunta el político ultraderechista en alusión al procedimiento judicial que se abrió en 1987, cuando utilizó por primera vez la expresión "detalle" de la historia de la Segunda Guerra Mundial las cámaras de gas.
Le Pen sostiene haber "prohibido" a la revista publicar la entrevista acusándola de difundir antes de su aparición en los quioscos "extractos provocadores". "No sólo no he autorizado a 'Bretons' a publicar esta entrevista, sino que le he prohibido expresamente hacerlo en una carta certificada hace 15 días", asegura en un comunicado. El redactor jefe de la revista confirma la prohibición, pero asegura que no había "ninguna razón de peso" para no publicarla

No hay comentarios: