jueves, 10 de mayo de 2007

Presidente boliviano se disculpó por quema de banderas chilenas



El Presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió disculpas al pueblo chileno porque en algunas manifestaciones realizadas en el país, se quemaron banderas de Chile.
Durante una conferencia de prensa, el Mandatario destacó el actual momento de los lazos con Chile, asegurando que esta buena relación no se daba en el pasado, ya que los bolivianos eran mal vistos en el vecino país, y viceversa.
"En Chile los bolivianos eran mal vistos y aquí los bolivianos a veces, pedimos disculpas, quemamos banderas de Chile", dijo el jefe de Estado, quien añadió que la visita del ex Presidente chileno Ricardo Lagos durante la toma de posesión en enero de 2006, cambió el rumbo de las relaciones.
La quema de banderas chilenas y de productos venidos de ese país, se dio durante la llamada "guerra del gas" en octubre de 2003, cuando la población de las ciudades de La Paz y El Alto, rechazó la propuesta del entonces Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, por exportar gas a norteamérica, vía puerto chileno.
El gobernante boliviano anotó que continuará con la "diplomacia de los pueblos" para lograr que Bolivia y Chile logren resolver sus diferencias, comenzando por la demanda marítima del país andino.
En ese marco, los vicecancilleres de Bolivia, Hugo Fernández, y de Chile, Alberto Van Klaveren, se reunirán en La Paz entre el 17 y 18 de mayo para retomar el diálogo en base a la agenda de 13 puntos constituida por ambos gobiernos.
Finalmente, Morales saludó la visita del comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Rodolfo Codina, quien en su segundo día en La Paz, estuvo en diversas dependencias de la Fuerza Naval Boliviana como parte del acercamiento que desarrollan ambas naciones.
UPI

No hay comentarios: